El problema reside en que la resolución de nombres de equipo en red a veces falla y tenemos que decirle a windows qué IP corresponde a qué nombre de equipo. Tanto si es una red con Windows 2000, Windows XP cómo Windows 7 seguir estos pasos:
Escenario: Imaginar un PC llamado SERVIDOR (IP 192.168.1.18) y un PC cliente llamado CLIENTE-01 (IP 192.168.1.85).
1) Desde el PC cliente que no comunica con el SERVIDOR, localizamos el archivo HOSTS que está dentro de C:\Windows\System32\drivers\etc
2) Lo editamos con el bloc de notas y al final de todo del archivo añadimos la siguiente línea:
192.168.1.18 SERVIDOR (el espacio es un tabulado)
3) Salvamos los cambios y ya podremos ver desde nuestro CLIENTE-01 al SERVIDOR.
4) Si necesitamos la opción inversa, nos vamos al PC SERVIDOR, editamos con el bloc de notas el archivo HOSTS dentro de C:\Windows\System32\drivers\etc y añadimos en la última línea:
192.168.1.85 CLIENTE-01 (el espacio es un tabulado)
5) Guardamos cambios y ya veremos el CLIENTE-01 desde el SERVIDOR.
NOTA IMPORTANTE: Es imprescindible que la asignación de IP's de los equipos en red sea MANUAL y no en DHCP (ya que si no al cambiar las ip's al parar el switch/router) no se correspondrán con las que hemos informado en el archivo HOSTS.
Recordad que el mismo usuario de SERVIDOR y de CLIENTE-01 tienen que estar dados de alta en los dos sitios y CON LA MISMA CONTRASEÑA. Si no no os funcionará el sistema de carpetas compartidas.
No te pierdas el tema anterior: Carpetas compartidas entre Windows 7 y Windows 2000
Salta al siguiente tema: 21/10/2016: DDOS attack that knocked Twitter, WhatsApp...
Quizás también te interese: