The content of this article or any related information is under the Creative Commons license BY, you can republish this content freely but you must mention the author of this article: Kernel and indicate the URL of this page: https://www.exabyteinformatica.com/tienda/foro/como-instalar-el-servidor-de-correo-zimbra-8-t86.html
Disponer de nuestro propio servidor de correo open source en Linux de calidad es posible gracias al equipo de desarrollo de Zimbra.
Para instalar Zimbra en nuestro Linux, primeramente deberemos de quitar algunos paquetes que por defecto vienen con el sistema. Para desinstalarlos simplemente vamos al terminal, nos autenticamos como root y tecleamos el siguiente comando:
Código: Seleccionar todo
apt-get remove --purge apache2 apache2-doc apache2-mpm-prefork apache2-utils apache2.2-bin apache2.2-common bind9 bind9-host bind9utils sendmail sendmail-base sendmail-bin sendmail-cf sendmail-doc sensible-mda bsd-mailx rmail samba
Después de desinstalarlos nos descargamos el servidor Zimbra desde la web oficial o lo descargamos vía terminal:
Código: Seleccionar todo
wget -c http://files2.zimbra.com/downloads/8.0.1_GA/zcs-8.0.1_GA_5438.UBUNTU12_64.20121105164409.tgz (Sustituir el nombre del archivo .tgz por el actual cuando cambie de versión)
Desempaquetamos el .tgz:
Código: Seleccionar todo
tar xvf zcs-8.0.1_GA_5438.UBUNTU12_64.20121105164409.tgz
Previamente a instalar Zimbra 8 deberemos de instalar las dependencias:
Código: Seleccionar todo
apt-get install netcat-openbsd libgmp3c2 sqlite3 sysstat
Para instalarlo entramos en el directorio dónde hemos descomprimido el .tgz y procedemos a instalarlo:
Código: Seleccionar todo
./install.sh
Hacemos click en los varios siguiente. Si en algún punto de la instalación te da error, anótalo y lo comentas en este mismo tema del foro para solucionarlo.
Cuando haya terminado la instalación, podremos acceder al servidor a través de la IP desde el navegador web:
Código: Seleccionar todo
https://ip_del_servidor
Para acceder a la zona de administración deberemos poner la IP del servidor web y usar el puerto 7071 desde el navegador web:
Código: Seleccionar todo
https://ipserver:7071
Aquí paramos un momento el procedimiento para comentaros que los certificados que instala Zimbra tienen una vigencia anual y si lo instalas y te despreocupas puedes recalentarte mucho el cerebro al cabo de un año intentando resolver porqué ha dejado de funcionar.
Para solucionar esta problemática vamos a instalar certificados de mayor duración:
Tenemos que ir tecleando los siguientes comandos:
Código: Seleccionar todo
/opt/zimbra/bin/zmcertmgr createca -new
/opt/zimbra/bin/zmcertmgr createcrt -new -days 3650
/opt/zimbra/bin/zmcertmgr deploycrt self
/opt/zimbra/bin/zmcertmgr deployca
su - zimbra
zmcontrol stop
zmcontrol start
Una vez hecho esto, ya podemos acceder al panel de administración:
Código: Seleccionar todo
http://ipserver:7071
Nos conectamos con el usuario administrador y la contraseña que hemos informado durante el proceso de instalación.
Turno ahora de agregar el nuevo dominio al servidor, para hacerlo nos dirigimos a:
Configure -> Domains -> New
Informamos los datos correspondientes:
- Domain name: tu_dominio.ext
- Public service host name: smtp.tu_dominio.ext
- Public service protocol: https
- Public service port: 443
- Inbound smtp host name: smtp.tu_dominio.ext
- Description: Dominio tu_dominio.ext
- Status: Active
Hacemos click en "next"
- GAL Sync Account name: tu_nombre_de_usuario
- Mail server: Seleccionamos el servidor
- Datasource for internal GAL name: zimbra
En la sección VirtualHosts informaremos los nombres por los que nos conectaremos al dominio.
Una vez hayamos terminado de configurarlo, nos dirigimos a "accounts" e informamos una contraseña para la cuenta.
Ahora accedemos a: http:/smtp.mi_dominio.ext e informamos las credenciales
Cabe destacar que se recomienda ir con mucha cautela con el archivo /opt/zimbra/zmstat/zmstat.out ya que su contenido se rellena muy deprisa, es cómo si hubiese algún error en Zimbra y lo recomendable es solucionarlo o hacer uso de las tareas programadas:
Código: Seleccionar todo
*/5 * * * * root echo "" > /opt/zimbra/zmstat/zmstat.out
Se recomienda sobretodo ir actualizando el servidor de Zimbra a medida que vaya apareciendo actualizaciones.
Con esto tendréis el servidor Zimbra ya instalado, a disfrutarlo!

No te pierdas el tema anterior: Cómo instalar un servidor web Apache, MySQL,PHP y PHPMyAdmin
Salta al siguiente tema: Curso completo GRATIS de Ubuntu servidores (YT) (JC)
Quizás también te interese: