The content of this article or any related information is under the Creative Commons license BY, you can republish this content freely but you must mention the author of this article: Kernel and indicate the URL of this page: https://www.exabyteinformatica.com/tienda/foro/crear-un-servidor-dc-en-lan-t90.html
Saludos forer@s!

En este post veremos cómo configurar un servidor de DC++ para la LAN de la party; con un servidor y clientes DC++ podrás intercambiar archivos con los demás participantes de la Lan party a velocidad de red de área local (rapidísimo!). Lo bueno de un servidor DC++ es que consume poquísimos recursos ya que se limita a hacer peticiones cliente-servidor por IP y en ningún momento el servidor sirve archivos.
Empezaremos con la configuración de un servidor DC++ para Linux:
1.- Descargamos las dependencias necesarias para compilar el servidor de DC++, para ello introduciremos en el terminal:
Código: Seleccionar todo
sudo apt-get install make g++ zlib1g-dev liblua5.2-dev1
2.- Desde la misma terminal vamos a crear el directorio dónde queremos guardar el servidor. Podríamos poner por ejemplo:
Código: Seleccionar todo
mkdir /users/tu_nombre_de_usuario/Desktop/dcserver
Esto nos crearía un directorio en el escritorio con el nombre de dcserver.
3.- Desde terminal ejecutamos:
Código: Seleccionar todo
cd /users/tu_nombre_de_usuario/Desktop/dcserver
wget http://www.czdc.org/PtokaX/0.4.2.0-nix-src.tgz
Con esto descargaremos la versión oficial de PtokaX en el directorio dcserver antes creado.
4.- Una vez descargado el DC++ PtokaX lo descomprimimos mediante:
Código: Seleccionar todo
tar -xf 0.4.2.0-nix-src.tgz
5.- Accedemos al directorio descomprimido:
Código: Seleccionar todo
cd 0.4.2.0-nix-src.tgz
6.- Una vez dentro del directorio descargamos la siguiente dependencia y la descomprimimos:
Código: Seleccionar todo
wget http://downloads.sourceforge.net/project/tinyxml/tinyxml/2.6.2/tinyxml_2_6_2.tar.gz
tar -xf tinyxml_2_6_2.tar.gz
7.- Seguidamente instalaremos el tinyxml, para hacerlo introducimos:
Código: Seleccionar todo
cd tinyxml
make
cd ..
8.- Una vez hayamos salido del directorio de Tinyxml, vamos a proceder a compilar el servidor:
Código: Seleccionar todo
make
9.- Si después de todo el proceso no nos da ningún error, lo que haremos será iniciar el servidor de DC++ y configurarlo:
Entraremos en el directorio /cfg dentro de dcserver
Y editamos el settings.xml
Código: Seleccionar todo
gedit settings.xml
Lo primero que haremos será cambiar el nombre de nuestro hub, para ello localizamos la siguiente línea:
Código: Seleccionar todo
<String Name=“HubName”><Enter hub name here></String><!– Hub name. Min length 1, max 256. –>
Y modificaremos <Enter hub name here> => por el nombre de nuestro servidor DC++
Ejemplo: <String Name=“HubName”>Servidor DC++ Lan party</String><!– Hub name. Min length 1, max 256. –>
Seguido de esto, vamos a cambiar la dirección IP del server. Para ello localizamos la línea:
Código: Seleccionar todo
<String Name=“HubAddress”><Enter hub address here></String><!– Hub address. Min length 1, max 256. –>
Y la cambiamos con lo siguiente:
Código: Seleccionar todo
<String Name=“HubAddress”><IP_LOCAL_DE_TU_SERVIDOR></String><!– Hub address. Min length 1, max 256. –>
En la línea inferior tenemos la posibilidad de informar los puertos de conexión al servidor de DC++.
Salvamos los cambios realizados y salimos.
10.- Para añadir usuarios:
Deberemos editar el archivo RegisteredUsers.xml y procederemos a editar los datos tales cómo el nivel de usuario, el nombre de usuario, la contraseña,...
Para configurar el servidor de DC++ en Windows es más sencillo, lo único que debemos hacer es descargar la última versión de la página oficial de PtokaX, descomprimir el .7z. El ejecutable y el manual vienen dentro y en esta ocasión te será más fácil.
A disfrutarlo y compartir!

No te pierdas el tema anterior: Bageslan party 2013
Salta al siguiente tema: How to run your own LAN party
Quizás también te interese: