El bloque de mensajes de servidor (SMB) es uno de los protocolos de servidor de archivos más populares hoy en día. Cuando se implementa correctamente, SMB permite compartir recursos de red y archivos de forma segura, eficiente y escalable.
Un reto común al que se enfrentan muchas organizaciones es encontrar un software SMB que cumpla con los requisitos de licencia, rendimiento, portabilidad y seguridad sin que sea demasiado complejo de gestionar.
A continuación, echaremos un vistazo al protocolo SMB y a las opciones de software más populares para implementarlo tanto en redes corporativas como en productos comerciales.
SMB es un protocolo de intercambio de archivos y recursos de red que utiliza un modelo cliente-servidor. Los clientes SMB, como los PC de una red, se conectan a los servidores SMB para acceder a recursos como archivos y directorios o realizar tareas como la impresión a través de la red.
A menudo, el término CIFS - abreviatura de Common Internet File System - se utiliza indistintamente con SMB. Esto se debe a que CIFS fue una popular implementación de SMB de Microsoft introducida con Windows 95. Desde entonces, el uso informal de CIFS para referirse a SMB ha seguido siendo común.
Cómo funciona SMB:
A alto nivel, la comunicación SMB es fácil de entender. Los clientes SMB se conectan a un servidor SMB utilizando el puerto SMB para acceder a los recursos compartidos SMB.
Una vez que acceden a los recursos compartidos SMB, los clientes pueden hacer cosas como colaborar en archivos sin descargarlos en sus máquinas o imprimir utilizando una impresora en red.
¿Qué es un cliente SMB?:
Un cliente SMB es el dispositivo que accede a los recursos de un servidor SMB. Por ejemplo, dentro de una red corporativa, los ordenadores de los usuarios que acceden a una unidad compartida son clientes SMB.
¿Qué es un servidor SMB?:
Un servidor SMB es el servidor de red -o grupo de servidores- donde se almacenan los recursos compartidos SMB. El servidor SMB concede o deniega a los clientes SMB el acceso a los recursos compartidos (también llamados recursos compartidos SMB).
¿Qué es un recurso compartido SMB?:
Un recurso compartido SMB, también conocido como recurso compartido de archivos SMB, es simplemente un recurso compartido en un servidor SMB. A menudo, un recurso compartido SMB es un directorio, pero puede ser cualquier recurso compartido. Por ejemplo, las impresoras de red suelen compartirse mediante...
[...] Ve el contenido completo en el video


No te pierdas el tema anterior: El modelo OSI: Definición y sus 7 capas
Salta al siguiente tema: SPF: Concepto, pros y contras
Quizás también te interese: