Para tal efecto existen (por suerte) los enlaces canónicos. Un enlace canónico indica a los robots y los crawlers que la página que estan visitando en ese momento es la principal y única dentro de las múltiples variables que puede tener una url:
http://www.tudominio.ext/pagina1
http://www.tudominio.ext/pagina1/
http://www.tudominio.ext/PAGINA1
http://www.tudominio.ext/Pagina1
http://www.tudominio.ext/pAgina1
http://www.tudominio.ext/paGina1
http://www.tudominio.ext/pagIna1
http://www.tudominio.ext/pagiNa1
http://www.tudominio.ext/paginA1
etcétera...
Para definir la url canónica es muy fácil, tan sólo deberemos colocar dentro de la etiqueta <head> la siguiente entrada:
Código: Seleccionar todo
<link rel="canonical" href="url_que_queramos_indicar_cómo_única" />
La url que indiquemos será diferente para tantas páginas únicas como tengamos por lo que seguramente tendremos la necesidad de usar variables (y aplicando si es en PHP por ejemplo el strtolower() para convertir la url a todo minúsculas siempre (si es necesario)) si compartimos el mismo <head> para todas las páginas o si cada página tiene su sección <head> entonces tendremos que informar una por una en cada página el valor de la url única.
Si podemos combinar el rel="canonical" con las reglas de .htaccess entonces nos aseguramos que blindamos el contenido duplicado a dos flancos.

Aquí os dejo un ejemplo:
Código: Seleccionar todo
<head>
<?
$url_tmp1="http://".$_SERVER['HTTP_HOST'].$_SERVER['REQUEST_URI'];
if (substr($url_tmp1, -1, 1)=="/")
{
$url_actual_tmp1 = substr($url_tmp1, 0, -1);
$url_actual = strtolower($url_actual_tmp1);
}
if (substr($url_tmp1, -1, 1)!="/")
{
$url_actual = strtolower($url_tmp1);
}
if ($url_tmp1 == "http://www.tudominio.ext/")
{
$url_actual = strtolower("http://www.tudominio.ext/");
}
echo '<link rel="canonical" href="'.$url_actual.'" />';
?>
. . .
No te pierdas el tema anterior: Contenido duplicado en URL's con MAYÚSCULAS y minúsculas
Salta al siguiente tema: Saber las últimas tendencias con Google Trends
Quizás también te interese: