Lanzado en el año 2000, phpBB se presentó como una comunidad de usuarios con constantes comentarios, actualizaciones del sistema, discusiones, etc. Como resultado, el software apareció no sólo como un constructor de foros, sino también como un centro de entusiastas de la web, incluyendo expertos y principiantes.
La misión principal de la herramienta es ayudar a la gente a crear foros atractivos e interactivos. El software es gratuito. Puedes crear comunidades interactivas a coste cero aunque se supone que debes tenerlo instalado en el hosting existente o comprar uno nuevo.
La plataforma ofrece un montón de herramientas de gestión y administración de foros. Por otro lado, ciertamente carece de características en términos de diseño y personalización.
Averigüemos lo que realmente tiene bajo el capó.
1. Facilidad de uso
El sistema fue diseñado para servir tanto a los novatos como a los profesionales experimentados. Los principiantes apreciarán la facilidad de uso sin necesidad de conocimientos de codificación.
Sin embargo, la falta de herramientas de diseño y personalización de la web puede ser una desventaja obvia a largo plazo.
Algunos conocimientos básicos de programación y diseño web pueden ayudar, ya que phpBB es un sistema de código abierto que permite acceder al código fuente, así como gestionarlo, editarlo o modificarlo.
Algunos usuarios pueden sentirse confundidos al empezar a utilizar la herramienta. No hay formularios de registro o suscripción. El software se puede descargar gratuitamente desde el foro.
Sin embargo, aquellos que quieran aprovechar al máximo la comunidad agradecerán el acceso ampliado que se ofrece a los usuarios registrados. Además, podrás probar la versión demo de phpBB. También es gratuita, sin necesidad de descargar el software.
El procedimiento de registro parece típico. El sistema te pide que indiques tu correo electrónico y tu contraseña. A continuación, hay que elegir un idioma y una zona horaria, introducir un código de confirmación y pasar al panel de administración.
Como hemos señalado anteriormente, el sistema requiere alojamiento. Por lo tanto, hay que encargarse de ello con antelación.
Lo mismo ocurre con el nombre de dominio. Eres libre de conectarlo durante el proceso de registro. El último paso es descargar todos los archivos y tenerlos instalados en tu hosting en forma de base de datos MySQL.
En otras palabras, necesitas tomar las mismas...
[...] Ve el contenido completo en el video


No te pierdas el tema anterior: PHPBB3 v3.0.6 Styles Issue