Dentro de la red de redes, podemos observar y evaluar el tránsito web desde un punto de vista totalmente diferente a la forma tradicional. De manera ágil y directa, podemos analizar el desarrollo de las estrategias iniciadas para luego actuar en consecuencia.
En las funciones de Google Analytics que podemos encontrar y que te ayudarán en tu tarea encontramos:
• Saber más cosas sobre los visitantes: podemos saber los visitantes nuevos, los que repiten visita, el horario de las visitas, el promedio de tiempo en el que los visitantes navegan por las diferentes secciones de la web o el idioma o país de procedencia de estas visitas entre otras.
• Tener constancia de cómo nos encontraron: saber si fue por los motores de búsqueda, que keywords usaron para encontrarnos, si buscaban nuestra marca personal o algún artículo o producto de nuestra web, saber si son visitas referenciadas por otras webs o si son visitantes que ya conocen la URL de nuestra web y acceden a ella de manera directa, si vinieron a través de redes sociales como Twitter, Facebook, etc.
• Estadísticas sobre la visita: podemos saber que sección de nuestra página web es la más visitada, cual es la que los visitantes primero abandonan, cuales son los keywords dentro de la web que usan los visitantes para ir encontrando los resultados, si han descargado archivos y cuáles han sido, etc.
• Rastreo y evaluación de los factores de conversión: usando los objetivos podemos parametrizar que por ejemplo un objetivo sea rellenar los campos de un formulario en concreto de tal forma que cuando un visitante lo rellene se contará como una conversión. Podemos asignar un valor a cada conversión que hayamos programado.
• Estudiar y potenciar: podemos hacer estudios de nuestro mercado según los resultados obtenidos dependiendo de los anuncios que tengamos colocados, en consecuencia actuar según estos estudios, potenciar las herramientas de marketing que estemos usando e intentar generar cuantas más conversiones posibles.
A grosso modo, estas son algunas de las funciones que podemos realizar con Google Analytics. Para finalizar os dejo un vídeo de Matt Cutts dónde nos habla sobre si los datos de Google Analytics son un factor clave en el ranking:


No te pierdas la siguiente categoría: Google Zebra
Salta al siguiente tema: Como quitar Secret.?oogle.com You are invited!...
Quizás también te interese: