The content of this article or any related information is under the Creative Commons license BY, you can republish this content freely but you must mention the author of this article: cruz177 and indicate the URL of this page: https://www.exabyteinformatica.com/tienda/foro/re-overclockeando-mi-pc-t275.html
Lo que te pasa es que el oc que has hecho no es estable y te dan los pantallazos azules.
Antes de nada bájate el prime95 (es un test de estabilidad) y puedes ayudarte de hwmonitor o alguno de estos para mirar temperaturas.
Primero, tendremos que entrar en la Bios. Para ello pulsamos la tecla que se nos indica en pantalla al encender el PC, y que se indica con el siguiente mensaje: ‘‘Press X to run Setup ’’, donde X es la tecla que aparece. Una vez que pulsemos esa tecla, ya estaremos dentro de la Bios, fácil no?
Lo siguiente, al menos lo que yo he hecho, será hacer ‘‘los cálculos’’. Para ello que mejor que a la antigua usanza, o bien, para los mas vagos, calculadora (no penséis en el PC, ya que esta en la Bios). Suponemos que tenemos un Q6600:
El FSB de este micro es de 1066. Por tanto, las RAMs las pondremos a 533Mhz, en el apartado de RAM Frequency o algo por el estilo. Hasta ahí también fácil no? Ok, el siguiente paso habrá que hacer las cuentas:
- Si nuestras RAMs lo permiten y queremos que vayan a 1133, como es mi caso, y queremos que el micro suba hasta los 3.6Ghz, si recordamos la teoría, sabremos que el Core Speed es el producto entre FSB y Multiplier. Por lo tanto, si el micro viene puesto de fabrica a 2.4Ghz, con un FSB de 266, hacemos cuentas y……….. el multiplicador estará a 9, verdad? Hasta ahí facilísimo. Ahora aplicaremos una especie de formula de cabeza hueca:
Nuestro Objetivo de Core Speed = FSB x Multiplier
Nuestro Objetivo de RAM Frequency = FSB x 2
Esto ya esta chupado. Entonces, cada uno pondrá en Nuestro objetivo de Core Speed la velocidad a la que se quiere llegar, el FSB lo calculamos dividiendo Nuestro objetivo de RAM Frequency entre 2 y por último el Multiplicador lo pondremos para que el FSB multiplicado por el mismo de el Core Speed que deseamos, lo entendéis? Pongo algunos ejemplos para que veáis como es:
3600Mhz = 600 x 6
1200Mhz = 600 x 2
Ese el primero, ahora otros:
2800Mhz = 466 x 7
933Mhz = 466 x 2
Otro:
2664Mhz = 333 x 8
667Mhz = 333 x 2
Y otro, este más intermedio:
3200Mhz = 457 x 7
914Mhz = 457 x 2
La cuestión es ir subiendo poco a poco, sin variar el vcore, y vas pasando el prime95 para ver que sea estable, en el momento que te pete (te marcará error en algún núcleo o directamente en todos, entonces súbelo poco a poco y cuando lo tengas estable, entonces vuelves a subir ghz hasta que te vuelva a petar, y vuelves a subir vcore, sin olvidar el FSB).
Si haces esto con el disipador de serie olvídate, cómprate un cooler master 212, te recomiendo este porqué calidad/precio no hay nada mejor, se acerca mucho incluso a refrigeraciones liquidas, y pasta térmica MX-4.
Muy importante controla las temperaturas siempre.
El cambio de frecuencia se debe a que debes tener alguna opción de ahorro de energía en la bios puesta, míratelo bien.
Saludos!
Salta al siguiente tema: Overclocking my cpu
Quizás también te interese: