The content of this article or any related information is under the Creative Commons license BY, you can republish this content freely but you must mention the author of this article: Kernel and indicate the URL of this page: https://www.exabyteinformatica.com/tienda/foro/recuperar-grub2-de-ubuntu-14-04-tras-reinstalar-windows-10-t1117.html
Recuperar Grub2 de Ubuntu 14.04 tras reinstalar windows 10
NOTA: leer todo antes de hacer nada
Iniciamos nuestro ordenador desde el LiveCD de Ubuntu, eligiendo la opción del idioma y pulsando en el botón:
Código: Seleccionar todo
Probar Ubuntu
Abrimos Terminal (Abrir Terminal presionando Ctrl + Alt + T del teclado), para ver nuestras particiones escribimos el siguiente comando:
Código: Seleccionar todo
sudo fdisk -l
Nos saldrá algo parecido a esto:
Código: Seleccionar todo
ubuntu@ubuntu:~$ sudo fdisk -l
Disco /dev/sda: 160.0 GB, 160041885696 bytes
255 cabezas, 63 sectores/pista, 19457 cilindros, 312581808 sectores en total
Unidades = sectores de 1 * 512 = 512 bytes
Tamaño de sector (lógico / físico): 512 bytes / 512 bytes
Tamaño E/S (mínimo/óptimo): 512 bytes / 512 bytes
Identificador del disco: 0x923fa82f
Dispositivo Inicio Comienzo Fin Bloques Id Sistema
/dev/sda1 2048 24578047 12288000 27 WinRE NTFS oculto
/dev/sda2 * 24578048 171909119 73665536 7 HPFS/NTFS/exFAT
/dev/sda3 213852160 308482047 47314944 7 HPFS/NTFS/exFAT
/dev/sda4 171911166 213852159 20970497 5 Extendida
/dev/sda5 171911168 209115135 18601984 83 Linux
/dev/sda6 209117184 213852159 2367488 82 Linux swap / Solaris
Las entradas de la tabla de particiones no están en el orden del disco
ubuntu@ubuntu:~$
El comando sudo fdisk -l Se utiliza para obtener la información de nuestras particiones. En la columna Dispositivo tenemos cada una de las particiones del Disco Duro, y en la columna Sistema tenemos el tipo de sistema que utiliza cada una de las particiones
Nos aparecerán todos los discos que tengamos en nuestro sistema, el que está marcado con un asterisco *, es el principal (en este caso sda), el resto, pueden ser o particiones o discos físicos
Para saber cual es la partición donde esta instalado nuestro Ubuntu miramos en la columna Sistema donde pone:
Código: Seleccionar todo
83 Linux
A continuación seguimos esta linea hasta la columna Dispositivo, donde se encuentra la partición de Ubuntu (en este caso)
Código: Seleccionar todo
/dev/sda5
Procedemos a montar la partición donde está instalado Ubuntu, escribimos en Terminal:
Código: Seleccionar todo
sudo mount /dev/sda5 /mnt
Teniendo montada la partición de Ubuntu, procedemos a instalar los archivos del cargador de arranque Grub, escribimos en Terminal:
Código: Seleccionar todo
sudo grub-install --root-directory=/mnt/ /dev/sda
Nos saldrá algo parecido a esto:
Código: Seleccionar todo
ubuntu@ubuntu:~$ sudo grub-install --root-directory=/mnt/ /dev/sda
Instalando para plataforma i386-pc.
Instalación terminada. Ningún error encontrado.
ubuntu@ubuntu:~$
Nota: sda (sda lo debemos substituir por el disco duro que utilizamos para arrancar los sistemas operativos, ya que puede ser sdb, sdc, no poner el número de partición, solo sda)
Reiniciamos el equipo
Después de haber reiniciado el equipo y estando en nuestro Ubuntu
Para que no nos salgan errores de montaje de particiones y poder acceder a windows desde el Grub, escribimos en Terminal:
Código: Seleccionar todo
sudo grub-mkconfig
Actualizamos el Grub con:
Código: Seleccionar todo
sudo update-grub2
Salimos de Terminal siempre con:
Código: Seleccionar todo
exit
Ya tenemos recuperado el Grub!

No te pierdas el tema anterior: Instalar JDownloader en Ubuntu
Salta al siguiente tema: ChaletOS, la distribución Linux con apariencia Windows
Quizás también te interese: